jueves, 16 de noviembre de 2017

POEMAS

Poema 1: 20
Autor: Pablo Neruda.
Que expresa: Expresa la tristeza y nostalgia por un amor que tuvo. Recuerda todos los aspectos de ella y eso lo hace estar triste. Dice que ya no la ama pero lo que expresa es que aun la quiere, la extraña.

Poema 2: Si tú me olvidas.
Autor: Pablo Neruda.
Que expresa: Todo lo que hace le recuerda a ella.También expresa que lo que haga ella, él lo hará también.
Él aún la ama, aún quiere estar con ella, si ella quiere volver a él, ahí estará.

Poema 3: Niebla.
Autor: Gabriela Mistral.
Que expresa: Explica como es de poderosa la niebla, como la niebla da miedo, es como Dios. Es tan poderosa que le causa terror a los niños, llega a cubrir todo y hace como que todo a desaparecido. Siempre será un gran misterio.

Poema 4: Balada.
Autor: Gabriela Mistral.
Que expresa: El dolor que siente al saber que su amor está con otra, saber que hacen todo lo que ella ha querido y que sufre porque nunca estará con él, estará con la otra por la eternidad.El sufrimiento es tan grande cuando los ve que dice que le ha abierto el espino.

Vocabulario:

  1. Nidada: Huevos puestos en un nido.
  2. Ladina: Astuto.
  3. Trueca: Cambiar una cosa por otra.
  4. Escamotea: Hacer desaparecer a una persona de la vista con habilidad y astucia.
  5. Arriero: Persona que se dedica al transporte de mercancías por tracción animal.
  6. Esperpento: Persona o cosa que destaca por su fealdad, desaliño o apariencia ridícula o grotesca.
  7. Lancetadas: Acción y resultado de abrir la carne con la lanceta.
  8. Acribillado: Hacer muchas heridas a una persona o animal.
  9. Alción: Estrella.
  10. Mansuetos: Anticuado.


Actividad número 3, 4 y 6. "Poema 20"


Figura literaria: Antítesis "Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido." Hace el contra lo corto y lo largo del amor y el olvido.

Describir al hablante: Se siente muy triste por no estar con ella, todo lo que piensa sobre ella lo hace ponerse triste. Está nostálgico, recuerda todo lo que hacía con ella.

"Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Yo la quise, y a veces ella también me quiso." 

"En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. 
La besé tantas veces bajo el cielo infinito." 

Historia: La nostalgia que siente al no tenerla más, tener todos esos recuerdos bonitos y saber que aún la quiere. Hace que todo eso lo haga escribir los versos más tristes.





El chico de las estrellas

Autor: Chris Pueyo.
Cantidad de páginas: 208.
Intervalo de fechas: 25 Octubre - 3 de Noviembre.
Valoración: Bueno.
Tipo de literatura: Ficción.

Datos del autor:

  1. Desde pequeño tiene su afán por la lectura y la música y eso lo inspiraron a escribir.
  2. Es conocido como Peter Pan en las redes sociales.
  3. Su propia realidad de vida fue otra inspiración para comenzar a escribir.
Reseña

Chris cuenta su difícil vida desde pequeño, el nunca puedo tener una infancia feliz. Nunca permaneció en una casa más de dos años, por eso siempre en su habitación la pintaba con estrellas para marcarlas. El no le importaba a su madre y sufría de abuso. El fue creciendo y al entrar a la escuela sufrió de bullying, por su forma de ser.
El libro es una autobiografía y relata lo difícil que fue su infancia-adolescencia. Y muestra de como siempre trató de buscar la manera de ser feliz.

martes, 12 de septiembre de 2017

Desafió de la unidad / no sonrías que me enamoro


No sonrías que me enamoro

 Autor: Blue Jeans.
Resultado de imagen para no sonrias que me enamoroCantidad de páginas: 474.
Intervalo de fechas: Del 25 de julio al 3 de septiembre.
Valoración: Muy bueno.
Resultado de imagen para valoracion con estrellas png
Tipo de literatura: Romance.
Datos del autor:
  • Fecha de naciminto: 7 de noviembre de 1976, tiene 40 años.
  1. Su carrera de escritor comenzó en su blog, donde publicó por capítulos su primera novela, canciones para Paula.
  2. Ingresó en Derecho pero cursó estudios únicamente un año en la Facultad de Sevilla, antes de comprender que no era lo suyo.
  3. Después de su exitosa trilogía, Blue Jeans pasó a la Editorial Planeta.
Reseña:

Bueno, como esta es la segunda parte de Buenos días princesa siguen los mismos personajes e problemáticas. 
Valeria y Raúl siguen con su romance pero tienen dificultades de ya que Raúl guarda un secreto y aparecen unos chicos, Alba y Marcos, que hacen esto más difícil. 
Ester conoce a un chico que la tiene complicada, no sabe de que se trata su relación. Si solamente es una amistad, cariño o mas que eso. Y alguien la ayuda a aclararse. Donde podrían a haber problemas.
María conoce a una chica, Paloma. Y Bruno sigue enamorado de Ester pero de una manera más obsesiva. Y lamentablemente Elísabet esta mucho peor que en el libro anterior.

El libro es muy bueno, mejor que el anterior porque hay temas que lo hacen más interesante y llegan nuevos personajes que lo hacen más interesante aún.

Vocabulario:
  1. Verja: Enrejado que limita el espacio abierto.
  2. Bocazas: Persona que habla demasiado.
  3. Martirizándote: Causar daño físico.
  4. Suplicio: Castigo físico.
  5. Vanidoso: Muestra vanidad.
  6. Honra: Estima y respeto de la dignidad propia.
  7. Previsiones: Suposición o conocimiento anticipado de algo.
  8. Resigna: Renunciar a un beneficio.
  9. Inmersa: Absorto.
  10. Tregua: Intermisión, descanso.
Reflexión personal:

El libro trata sobre adolescentes, entonces lo que pasa son temas comunes en el día de hoy.
Como la relación entre Valeria y Raúl que la fuerzan a pesar de tener problemas que se las están impidiendo. Si tuviera una relación así, la cortaría. A lo mejor algo dice que esa relación no es buena.
También el tema de Bruno que esta tan enamorado que ya se vuelve obsesivo, pienso que eso ya es llegar al extremo. Sentirse así hacía una persona puede ya ser problemas psicológicos.
Y otro tema es la amistad. Que lamentablemente se distancian por problemas personales pero luego vuelven a ser amigos. Que encuentro súper bien eso porque por cosas tontas uno pierde amistades que si valían la pena. Como yo que si perdí amistades por un tiempo pero los problemas que eran menores volvimos a ser amigos.



Desafío de unidad

ACTIVIDAD 2 Textos argumentativo 

Carta al director: La propuesta de Piñera al aborto en tres causales.
Autor: José Manuel Larraguibel Rozas.

a)       Señala el tema del texto: La postura que tiene piñera sobre el aborto y diferentes pensamientos.
b)      Señala el contexto a partir del cual se escribe el texto: Un contexto que no tiene una postura definida y a través de esta carta va describiendo posturas.
c)       ¿cuál es la postura del emisor sobre el tema?: Se podría decir que esta a favor del aborto ya que dice que uno no puede obligar a una mujer a abortar.
d)      Señala sus principales argumentos: El afirma que Piñera tiene una postura que la nueva sociedad no estaría de acuerdo.
Ya que el tiene un pensamiento cristiano.
Pero lo que este autor dice es que no se puede parar esto. Ya que no a todas se les va a convencer de no abortar y lo seguirán haciendo.
e)      ¿Qué concluye el emisor?: Que en síntesis, para los cristiano, el aborto es malo. Y que no se podrá persuadir a todas las mujeres a no abortar.
f)        ¿Estás de acuerdo con la mirada que tiene el autor sobre el tema?: Si. ya que es verdad lo que dice. No se puede obligar a alguien hacer algo que no quiere. No se puede obligar a las mujeres que no quieren tener a sus hijos a no abortar ya que es su decisión, su cuerpo y su vida.





jueves, 29 de junio de 2017

¿Es cierto que el amor lo cambia todo? Todo, todo. / Cada oveja con su pareja.

Titulo: ¿Es cierto que el amor lo cambia todo? Todo, todo.  
Autor: Nicola Yoon.
Editorial: SM.
Número de páginas: 311.
Inicio de lectura: 20 de mayo.
Termino de lectura: 12 de junio.
Valoración: MUY BUENO.
Novela Romántica.

Datos del autor:
  • Nicola comenzó a escribir el libro, ayudada por su marido, David Yoon, ilustrador del libro. 
  • A Nicola le gusta escribir a mano los primeros borradores de sus historias y tiene la curiosa manía de guardar todos los bolígrafos vacíos que ha usado. 
  • Nicola vive en la actualidad en Los Ángeles junto a su marido y su hija, donde ya ha empezado a escribir su segunda novela.
La novela trata sobre Madeline, una chica que es alérgica al mundo. Ella no puede salir de su casa nunca, de sus 17 años de edad nunca había salido al exterior. Era diagnosticada por una enfermedad que con cualquier cosa del exterior, ella podía morir. Ni siquiera el contacto con personas.
Solo tenia contacto físico con su madre e enfermera.
Un día llega una familia a mudarse a su lado. Le llamo mucho la atención de un chico llamado Olly.
Ellos dos se fueron conociendo hablando por correo (gmail).
Hasta que un día deciden conocerse, no mirarse más por la ventana, sino Verse a los ojos, sentirse, tocarse.
Desde ese momento, la vida de Madeline cambia completamente.


Vocabulario:
  1. Carisma: Encanto.
  2. Inaudito: Sorprendente.
  3. Sintonice: Armonía y entendimiento entre personas.
  4. Epidermis: Capa más externa de la piel.
  5. Boceto: Base de un artista.
  6. Reprimir: Contener.
  7. Presuponer:Dar por cierto.
  8. Déspota: Persona que abusa de su poder.
  9. Cualificada: Tiene autoridad.
  10. Instruye: Enseñar.


Titulo: Cada oveja con su pareja.
Autor: Daniel Barros Grez.

Editorial: Zig Zag.
Número de páginas:48 paginas.
Inicio de lectura:16 de junio.
Termino de lectura:20 de junio.
Valoración: malo.
Texto Dramático.


Vocabulario:

  1. Hérmetica: Incomprensible.
  2. Inaudito: Insoportable.
  3. Abatible: Se puede inclinar.
  4. Pasmada: Sorprendido.
  5. Escrutando: Indagar.
  6. Emprenden: Comenzar algo.
  7. Famélico: Hambriento.
  8. Desploma: Arruinarse.
  9. Deparar. Proporcionar.
  10. Estreche: Apretar o juntar algo.

Datos del autor:
  • Se tituló como Ingeniero Civil, se dedico a esta carrera pero la mayor parte del tiempo se dedico a la literatura.
  • Combinó su carrera de ingeniero con su gusto por la literatura, convirtiéndose en un importante fabulista chileno.
  •  Es autor de muchas obras literarias y científicas.
El libro trata sobre cuatro personas que más bien se encuentran en una confusión y enredo amoroso.
Uno de estas cuatro personas se encuentra es  Alberto, quien es sobrino de Don Cayetano. Y las otras dos personas son Doña Bernarda y Lucía, su hija. Y en esta historia hay un enredo de el enamoramiento de Don Cayetano con Lucía y Alberto con Doña Bernarda.
Don Cayetano escribía cartas admirando la belleza de una de estas, que en un tiempo más, esta se entera y se casan.


Reflexión:

El libro si da mucho a conocer pero como no es de mis gustos no me interesa y lo encuentro malo.
Ya que como es una época más antigua, otro tipo de lenguaje, encuentro que es un texto difícil de comprender, a pesar de ser tan corto. Se lo recomendaría a los adultos mayores. Creo que a ellos les atraería más leerlo.
Hay cosas del libro de la forma como es.
No me gusta el tema en como llega Don Cayetano, su ingreso es aburrido, o sea que llegue de la nada si es simplemente un conocido.
Que hubo enredo amorosos entre solo cuatro personas y que fue enredo de familia, es un tema de disgusto.
Y que se allá tardado Cayetano en decir que él era el que escribía las cartas.
Para mi, entonces, no me gusto esta obra pero la recomendaría a la gente mayor.








lunes, 15 de mayo de 2017

Eleanor & Park

Cantidad de páginas: 430.
Fecha inicio: 10/05/2017
Fecha termino: 14/05/2017
Valoración: Aceptable.
Datos del autor:

  • Nombre: Rainbow Rowell.
  • Año de nacimiento: 24 de Febrero de 1973.
  • Hitos:
  1. Fue destacada con su primer libro Attachments en 2011.
  2. Completó el primer borrador de Fangirl para National Novel Writing Month en 2011 y fue elegida como la selección inaugural reblog club de lectura de Tumblr.
  3.   El trabajo de Rowell atrajo atención en 2013 cuando un grupo de padres en una escuela secundaria desafió Eleanor & Park. Fue desinvitada a un evento de la biblioteca; Sin embargo, un panel en última instancia determinó que el libro podía quedarse en las estanterías de la biblioteca.   
  • Corriente Literaria: Novela romántica.
  • Resumen: 
          La novela trata de un amor juvenil, entre Eleanor. Una chica fuera de los estereotipos. Es gorda, pero solamente son unos kilos demás. Con una familia difícil, con un padre que no la quiere y tampoco a sus hermanos y que vive con otra mujer. Su madre maltratada por su padrastro al igual que ella.
Y Park un chico Asiático, guapo. Que se enamora de esta chica en su instituto, específicamente, en el auto bus. Forman una relación, pero que es muy difícil. Por su padrastro y que causa graves problemas.

  • Vocabulario: 
  1. Estatus: Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social.
  2. Recaudo:Se guarda en un lugar con mucho cuidado para que no pueda ser robado, para que no se pierda o donde no se pueda escapar. 
  3. Escabroso: Embarazoso.
  4. ApiñabanReunir a personas, animales o cosas en grupo o grupos apretados.
  5. Impala: Mamífero herbívoro.
  6. Enfundara: Poner una cosa dentro de su funda.
  7. Mezquinos:  Moralmente despreciable.
  8. Alelado: Que no se entera de lo que ocurre o de lo que se dice por distracción.
  9. Regazo: Lugar o cosa que acoge algo y le da amparo o consuelo.
  10. Kimonos: Traje chino.
  • Arquetipo presente: La chica gorda. Acá se presenta a Eleanor, que es una chica que sufre sobrepeso, sufre bullying por parte de niños de su instituto y por la parte de su padrastro. Pero ella tenía al mejor chico a su lado.
  • Reflexión: Eleanor y Park es una novela no fuera de lo común. La novela en si, es buena pero tiene obviamente lo que cualquier novela romántica juvenil, tendría. Los dos se enamoran, el la defiende de las ofensas que recibe y ella se enamora aún más de él; en la novela se presenta el conflicto de que iban en el bus escolar, otros niños que iban en el bus la empiezan a molestar y el la defiende, en una pelea a golpes.
  • La vida de Eleanor fuera del instituto era mucho peor que en le instituto, ya que ahora tendría que soportar a su padrastro, que la controla para todo, y la insultaba; en la novela se presenta que Eleanor siempre encontraba notas obscenas escritas en sus libros, suponía que eran sus propios compañeros que la molestaban. Pero en realidad era su padrastro. También este no la dejaba estar con un chico, por lo cual ella nunca le contó y tampoco a su madre. 
  • A mi me gusto cuando se conocieron o como se iban conociendo, los dos se sentaban juntos en el auto bus. Nunca cruzaban miradas, Park siempre iba leyendo un cómic y con sus audífonos puestos. Por lo tanto Eleanor solo miraba por la ventana o miraba el cómic sin el consentimiento de Park. Este se iba dando cuenta, hasta que un día y todos los días le empezó a traer cómics y música; en la novela se presenta que Park cuando se dio cuenta que le interesaban su cómics, el todos los días le llevaba uno, solo se lo dejaba en el asiento y no cruzaban miradas ni palabras. Esta solo lo tomaba y ya. Al igual que le grababa cintas con música. Así siempre hasta que comenzaron a conversar y conocerse.


Lista de libros 2017

Libro: Eleanor y Park.
Autor: Rainbow Rowell.
Cantidad de páginas: 430.

Libro: No sonrías que me enamoro.
Autor: Blue Jeans.
Cantidad de paginas: 480.