viernes, 30 de marzo de 2018

Desafío de Unidad

   

                                             La Odisea 





Resultado de imagen para la odisea

Corriente literaria: Epopeya.
Cantidad páginas: 158.
Valoración: 

Resultado de imagen para estrellas de valoracion



Datos del autor


  • Nombre: Homero.
  • Nacionalidad: Grecia.
  • Nacimiento y muerte: VIII  a.c.
  • Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros, su contenido, incluida su ceguera, es legendario y novelesco.
Resumen

  1. De Grecia, años más tarde de la Guerra de Troya.
  2. Ulises rey de Ítaca está preso en la isla de la diosa Calipso. 
  3. Mientras tanto su esposa Penélope está siendo presionada por pretendientes que quieren casarse con ella
  4. El hijo de Ulises, Telémaco es guiado por la diosa Atenea.
  5. Mientras que Ulises no está, en Ítaca los pretendientes planean matarlo para cuando regrese.
  6. La hija de Zeus le ruega que liberen a Ulises y este logra que Calipso lo deje.
  7. Este al irse sufre un accidente y Atenea lo ayuda.
  8. Ulises llega a la isla de los feacios y comienza a relatarles sus aventuras.
  9. Los facios llevan a Ulises a casa.
  10. Junto con Telémaco, matan a los pretendientes.
  11. Todo vuelve a la paz gracias a Zeus y Atenea.


Comentario

Nunca pensé que me costaría tanto entender un libro. Fue una obra difícil por lo que necesitaba bastante concentración, aparte de que tenia bastantes personajes.
Bueno pero finalmente me sorprendió bastante, por la trama, por tener bastante aventura e intensidad en los hechos.
Me gustó el hecho que hayan aparecido seres mitológicos.
Un aspecto de la obra que me llamó la atención fue el aprecio que le tenía Penélope a Ulises ya que por el tiempo que no estuvo y tener una gran cantidad de pretendientes, ella nunca lo traicionó, siempre le fue fiel.
Ya que todos los día tenía que lidiar con sus pretendientes y ella seguía leal a él.
Y esto me hizo pensar en como puede llegar a ser el amor u el cariño hacia alguien, como alguien puede aferrarse a una persona y a su personalidad / forma de ser ya que aunque él no estuvo con ella en bastante tiempo, ella no lo olvidaba.

Esto lo podría relacionar conmigo con el tema de que Telémaco no tuvo a su padre por mucho tiempo, yo no vivo con mi padre y lo veo fin de semana por medio y se me hace difícil a veces  no estar con él todos los días, y él no estuvo con él por veinte años.

Y otro tema del que quiero hablar es sobre los pretendientes que tiene Penélope. Tener a varios hombres tras ella todos los días y pelearse para estar con ella debe ser muy incomodo, aterrador o no sé, ya que solo la querían por ser bella y tener bienes. No les interesaba como se sentía ella y en lo que quería.

Vocabulario

  • Desollaban: Arrancar piel del cuerpo.
  • Encallamos: Embarcación inmovilizada entre cayos rocosos o bancos de arena.
  • Sepultura: Cavidad excavada en la tierra donde se entierran uno o más cadáveres.
  • Cetro: Vara de metal precioso que usaban los reyes y emperadores como símbolo de poder y dignidad.
  • Campestres: Del campo o relacionado con él.
  • Pordiosero: Persona que habitualmente pide limosna para vivir.
  • Viandas: Comida para las personas.
  • Mástil: Palo en el que se coloca una bandera.
  • Rehuido: Evitar a una persona o una cosa por temor.
  • Concubina: Mujer que convive con un hombre sin estar casados entre sí.




La Calle
Corriente literaria: Poesía.
Número de páginas: 1.
Valoración: ★★★★/★★★★★

Datos del autor:

Nombre: Octavio Irineo Paz Lozano.
Nacionalidad: México.
Fecha de nacimiento: 31 de marzo del 1914.
Fecha de muerte: 19 de abril del 1998.
Hito: Como a los quince años Octavio Paz se convierte en activista de la fugaz Unión de estudiantes pro obreros y campesinos. Y se inicia en la lectura de Kropotkin, Eliseo Réclus, Jesé Ferrer y Proudhon.


Comentario:

El poema habla sobre como una persona se encuentra sola, que ya es como un problema.
Como dice en estos versos: 

"alguien detrás de mí también las pisa: 
si me detengo, se detiene; 
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie."
Estos versos demuestran soledad. Ya que claramente se nota que está hablando de su propia sombra. El hablante sentirá una angustia, se sentirá solo por lo que demuestra como se siente siempre cuando camina o como está él siempre.
En realidad el poema abarca un tema muy importante ya que muchas personas se sienten así. Aparte me gustó mucho que Octavio demostrará esta situación en versos. Ya que muchos pueden cuestionarse como se sienten realmente y algunos identificarse con ello. Ya que lo demuestra de una manera no común y fácil.
Pienso que lo hace más fácil el hecho que lo demuestra con la sombra, ya que es una manera de sentirse acompañado pero la realidad es que no, solamente eres tú, estás solo. Y por ello puede representar un problema existencial, soledad, angustia.
Bueno finalmente este poema me hizo reflexionar y pensar en como uno se siente y está en el día a día.

Vocabulario:

Tropezar: Golpear involuntariamente con el pie contra un obstáculo o contra el suelo al ir caminando o corriendo, de modo que se pierda el equilibrio.

Detener: Impedir que alguien o algo siga moviéndose, avanzando o realizando una actividad.







martes, 6 de marzo de 2018

Lista de lectura 2018

Meta mensual: 600 páginas.

Listado de libros:



  • Yo soy Simón.
  • Autor: Becky Albertalli.
  • Cantidad de páginas: 282.


  • Maze runner: Prueba de fuego.
  • Autor: James Dashner.
  • Cantidad de páginas: 389.

  • Maze runner: La cura mortal.
  • Autor: James Dashner.
  • Cantidad de páginas: 325.

  • La odisea.
  • Autor (adaptación): Manuel Rojas.
  • Páginas: 280.

Poema:
  • La calle.
  • Autor: Octavio Paz.